Datos de la Vacuna: ¿Pueden las personas totalmente vacunadas contagiarse de COVID-19?

Conoce los hechos–Consulte con su médico sobre la vacuna

Hace dos semanas, los Yankees de Nueva York aparecieron en las noticias cuando varias personas totalmente vacunadas de su organización resultaron positivas en las pruebas de COVID-19. Aquí en Utah, también hemos tenido un pequeño número de casos confirmados de personas totalmente vacunadas que han salido positivas a la prueba del COVID-19.

Un pequeño número de personas que están vacunadas todavía saldrán positivas a la prueba del COVID-19. Estos se llaman “casos de infección en vacunados”. Esto estaba previsto. Ninguna vacuna es 100% efectiva, pero es importante tener en cuenta que la gran mayoría de los “casos de infección en vacunados” no tienen ningún síntoma de COVID-19 o tienen síntomas muy leves. Esto significa que las vacunas siguen siendo un éxito y están cumpliendo su función de evitar que la gente se enferme gravemente. La vacuna contra la poliomielitis es otro ejemplo de vacuna que no impide por completo que el virus de la poliomielitis crezca en nuestro organismo, pero es extremadamente eficaz para prevenir la enfermedad.

Ha habido 126.697 casos totales de COVID-19 identificados en Utah desde el 1 de enero de 2021. El 99,3% de ellos han sido personas no vacunadas. Vacúnese, porque le protegerá a usted, a sus amigos y a su familia del virus.

Los CDC están trabajando con los departamentos de salud estatales y locales para investigar los casos de infección en vacunados contra el COVID-19. Ellos observarán los patrones, las tendencias, las condiciones de salud subyacentes, y más para entender mejor los casos de infección en vacunados.


Si puedo contraer el COVID-19 de todos modos, ¿por qué vacunarme?


La vacuna COVID-19 es extraordinariamente eficaz en la prevención de enfermedades graves en las personas que se enferman con COVID-19. En el ejemplo de los Yankees, todas las personas excepto una fueron asintomáticas, lo que significa que no tuvieron ningún síntoma, y la otra persona sólo estuvo levemente enferma. Cada vez hay más pruebas que sugieren que las personas que están totalmente vacunadas tienen menos probabilidades de tener una infección asintomática o de transmitir el COVID-19 a otras personas.

Si volvemos la vista atrás hasta el 1 de enero, más o menos cuando se empezó a abrir la vacunación a segmentos más amplios del público:

  • Ha habido 126.697 casos totales de COVID-19 identificados en Utah. El 99,3% (n=125.865) de ellos han sido personas no vacunadas.
  • Ha habido 5.349 personas hospitalizadas. El 98,3% (n=5,256) de ellas no estaban vacunadas.
  • Y ha habido 758 muertes. El 99,6% (n=755) de ellas no estaban vacunadas.

El COVID-19 como enfermedad puede tener efectos duraderos en la salud y los CDC y los expertos de todo el mundo todavía están trabajando para conocerlos. La vacunación es una forma mucho más segura de crear inmunidad que contraer la enfermedad.


¿Qué se puede hacer para evitar que se produzcan casos de infección en vacunados?


Lo más importante que uno puede hacer es recibir AMBAS dosis de la vacuna (para Pfizer y Moderna) y tomar precauciones, como usar una mascarilla cerca de otras personas, hasta que usted esté completamente vacunado. Estar completamente vacunado significa que han pasado 2 semanas desde su última dosis. En el caso de Pfizer y Moderna, son dos semanas después de la segunda dosis. Para Johnson & Johnson, son dos semanas después de la primera y única dosis. Es posible que una persona se enferme con el COVID-19 si se infecta justo antes o después de vacunarse porque su cuerpo no ha tenido tiempo de crear una protección completa contra el virus. Dado que las variantes siguen extendiéndose por todo el mundo, es más importante que nunca vacunarse. Las investigaciones muestran que las vacunas son eficaces contra las variantes identificadas hasta ahora.


Consulte los datos con su médico

Hemos recorrido por todo el estado preguntando a sus médicos de familia, pediatras, enfermeras, farmacéuticos e incluso a algunos de sus vecinos sobre la vacuna contra el COVID-19. Hemos creado una serie de videos cortos con sus consejos y sus respuestas a las preguntas más comunes. Ninguna de sus respuestas está redactada; se trata de conversaciones auténticas y honestas. Escuche usted mismo lo que tienen que decir, o compártalos con un amigo o familiar que tenga preguntas similares.


¿Tengo que ser ciudadano o residente de los Estados Unidos o necesito una visa para vacunarme?
No. Su estado migratorio no impedirá que se vacune. La información personal es confidencial y está protegida por la ley. Si se encuentra en uno de los grupos de categorías de riesgo que se vacunan en este momento, comuníquese con su empleador o con el departamento de salud local para obtener más información. Es posible que deba comprobar que trabaja allí actualmente, como mostrar su identificación del trabajo.

Estamos todos juntos en esto. Recomendamos a todos que sigan practicando los comportamientos de salud que sabemos que reducen la propagación de COVID-19: usar una mascarilla alrededor de cualquier persona con la que no vivan, lavarse las manos a menudo durante 20 segundos, mantenerse al menos a 6 pies de distancia de las personas con las que no vivan, y quedarse en casa si están enfermos.