Recursos del Lugar de Trabajo

COVID-19 Manual de pautas para negocios
El Manual de pautas para negocios de COVID-19 es un plan del Departamento de Salud de Utah que contiene pasos a seguir para proteger su negocio y prevenir la propagación de COVID-19. Es importante evaluar cómo funciona su negocio y hacer un plan para que su lugar de trabajo sea más saludable. El manual tiene recomendaciones actualizadas de UDOH, CDC, OHSA y el Departamento de Trabajo de los EE. UU.
Descargar el Manual para negocios
¿Qué sucede si un empleado da positivo para COVID-19?
Si un empleado da positivo para COVID-19, debe aislarse de inmediato. Esto significa que el empleado debe permanecer en casa y alejado de otras personas tanto como sea posible. El empleado no debe venir a trabajar.
La persona que dio positivo en la prueba debe aislarse hasta que:
- esté libre de fiebre durante 24 horas, y
- sus síntomas respiratorios hayan mejorado durante 24 horas, y
- hayan pasado al menos 10 días desde que se enfermó por primera vez.
- Si la persona no presenta síntomas, debe aislarse durante 10 días a partir del día en que se le realizó la prueba.

¿Qué sucede si un empleado se expone a alguien con COVID-19?
Las personas que han estado en contacto cercano con alguien que da positivo para COVID-19 tienen un mayor riesgo de infectarse e infectar a otros.
Un contacto cercano1 significa que una persona estuvo a menos de 6 pies o 2 metros (aproximadamente 2 longitudes de brazo) de alguien que dio positivo para COVID-19 durante un total de 15 minutos o más en un período de 24 horas.2 También puede tener una exposición por contacto cercano si:
- Cuidó a alguien en casa que está enfermo con COVID-19.
- Tuvo contacto físico directo con la persona que tiene COVID-19 (la abrazó o besó).
- Compartió utensilios para comer o beber con la persona que tiene COVID-19.
- La persona que tiene COVID-19 estornudó, tosió o de alguna manera le propagó gotitas respiratorias.
Cualquier persona que haya estado en contacto cercano con una persona que tiene COVID-19 hasta 2 días antes de que presentara los síntomas se considera expuesta y debe ponerse en cuarentena. Incluso si la persona que tiene COVID-19 no tuvo ningún síntoma, es infecciosa hasta 2 días antes de la prueba.
1 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/quarantine.html
2 https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/php/contact-tracing/contact-tracing-plan/appendix.html#contact
¿Cuánto tiempo deben permanecer en cuarentena los empleados?
Estas pautas no se aplican a los empleados que viven con alguien que dio positivo para COVID-19.
Los empleados pueden finalizar la cuarentena:
- El día 10 sin hacerse una prueba. Si los empleados no tienen síntomas de COVID-19, pueden finalizar la cuarentena 10 días después de la última vez que tuvieron contacto cercano con la persona que dio positivo.
- El día 7 con resultado de prueba negativo. Los empleados pueden hacerse la prueba el día 7. Los empleados pueden finalizar la cuarentena si su prueba es negativa y no tienen ningún síntoma de COVID-19. Los empleados deben esperar al menos 7 días después de la exposición para hacerse la prueba. La prueba puede ser una PCR o una prueba rápida de antígenos. Los empleados deben continuar en cuarentena hasta que reciban los resultados de sus pruebas.
- Estas recomendaciones NO se aplican a las personas que viven con alguien que tiene COVID-19 o en entornos de cuidado colectivo (como un centro de atención a largo plazo, un centro correccional o una vivienda colectiva).

Si los empleados terminan la cuarentena antes de tiempo por medio de una de estas alternativas, deben estar atentos a los síntomas hasta que hayan pasado 14 días después de la exposición. Si los empleados terminan la cuarentena antes de los 14 días, es importante que sigan controlando los síntomas. Existe una pequeña posibilidad de que el empleado aún pueda contraer COVID-19. Si los empleados presentan síntomas, deben aislarse en casa y llamar a su proveedor de atención médica, y es posible que deban hacerse la prueba nuevamente.

Si usted vive con alguien que tiene COVID-19, debe ponerse en cuarentena durante 10 días, incluso si su prueba es negativa.
Si desarrolla síntomas, aíslese y hágase la prueba.
Qué hacer si usted o su familia salen positivos en el test de COVID-19
Una cuarentena es para personas que no están enfermas y no tienen síntomas del COVID-19, pero que posiblemente han sido expuestas al virus. El aislamiento es para las personas que ya están enfermas o han obtenido resultados positivos del COVID-19.
Si un empleado tiene una exención de mascarilla o solo usa un protector facial, ¿cuánto tiempo debe permanecer en cuarentena?
Estas pautas asumen que las empresas están haciendo cumplir los requisitos estatales de uso de mascarillas y que todos los empleados están usando correctamente una mascarilla mientras se encuentran en el trabajo. La ciencia es clara, las mascarillas ayudan a prevenir la propagación de COVID-19.
Independientemente de si el empleado usaba una mascarilla en el momento en que estuvo expuesto, puede terminar la cuarentena:
- El día 10 sin hacerse una prueba.
- El día 7 con resultado de prueba negativo.

Si un empleado vive con alguien que dio positivo en la prueba de COVID-19, ¿cuánto tiempo tiene que permanecer en cuarentena?
Los empleados que viven con alguien que da positivo en la prueba se denominan contactos domésticos. Los contactos domésticos tienen un riesgo mucho mayor de infectarse con el virus.
Los empleados que son un contacto doméstico deben permanecer en cuarentena durante 10 días a partir del último día de exposición con la persona que dio positivo. El empleado debe completar toda la cuarentena de 10 días, incluso si no presenta síntomas o da negativo en la prueba. No puede finalizar la cuarentena antes de los 10 días.

Mantenerse aislado de las personas que tienen COVID-19 y viven en su hogar puede ser muy difícil. Las personas que viven con alguien que dio positivo en la prueba de COVID-19 pueden tener exposiciones continuas y es posible que deban permanecer en cuarentena por más de 10 días. La cuarentena comienza de nuevo para el contacto en el hogar cada vez que entra en contacto cercano con la persona que dio positivo mientras es contagiosa.
¿Qué sucede si los empleados se exponen al COVID-19 más de una vez?3
El COVID-19 se está extendiendo en muchas comunidades de Utah. Esto significa que los empleados pueden estar expuestos a COVID-19 muchas veces.
Si los empleados vuelven a estar expuestos a COVID-19 (una nueva exposición) dentro de los 90 días posteriores a la prueba positiva para COVID-19.
Los empleados que no presentan síntomas de COVID-19 no necesitan ponerse en cuarentena y pueden ir a trabajar. No necesitan hacerse nuevamente la prueba para COVID-19. También deben seguir estas pautas durante 14 días a partir de la fecha de su última exposición:
- Tomar su temperatura antes de entrar al lugar de trabajo. Verificar si tienen síntomas de COVID-19 todos los días.
- Usar una cobertura facial cuando estén cerca de personas con las que no viven.
- Si el empleado se enferma o tiene síntomas de COVID-19, debe aislarse durante al menos 10 días después del inicio de los síntomas y llamar a un médico o proveedor de atención médica para determinar si debe hacerse la prueba de COVID-19 de nuevo.
Si un empleado vuelve a estar expuesto (una nueva exposición) y han pasado más de 90 días desde que dio positivo para COVID-19.
Los empleados deben ponerse en cuarentena. Si se enferman o tienen síntomas mientras están en cuarentena, deben aislarse de inmediato, llamar a un médico o proveedor de atención médica y hacerse la prueba de COVID-19 nuevamente.
Los empleados que se encuentren en esta situación pueden finalizar la cuarentena en el día 10 sin hacerse una prueba o en el día 7 con resultado de prueba negativo.
Si un empleado que dio negativo antes y completó la cuarentena está expuesto nuevamente al virus (una nueva exposición), debe entrar DE NUEVO en cuarentena.
Los empleados pueden regresar al trabajo después de terminar su cuarentena. Si se enferman o tienen síntomas durante la cuarentena, deben aislarse de inmediato, llamar a un médico o proveedor de atención médica y hacerse la prueba de COVID-19.
Los empleados que se encuentren en esta situación pueden finalizar la cuarentena en el día 10 sin hacerse una prueba o en el día 7 con resultado de prueba negativo.
Precauciones de seguridad para personas que han estado expuestas a alguien con COVID-19
- Revise los síntomas de COVID-19 todos los días, incluida la temperatura si es posible. Si no tiene un termómetro, revise su piel para ver si se siente caliente o se ve roja. Se puede descargar un folleto útil llamado “Qué hacer si está en cuarentena o aislamiento” en https://coronavirus.utah.gov/protejase/.
- Quédese en casa y lejos de otras personas tanto como sea posible. No vaya a la escuela, el trabajo, actividades extracurriculares, servicios religiosos, reuniones familiares u otras actividades hasta que termine la cuarentena.
- Use una mascarilla o una cobertura facial de tela si necesita salir de su casa para hacer diligencias esenciales, como comprar alimentos o recibir atención médica. Salga de su casa solo si es necesario.
- Limite el número de visitantes a su hogar. Esto es especialmente importante si usted o alguien con quien vive tiene un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19.
- Limpie las superficies que se tocan con frecuencia (teléfonos, manijas de puertas, interruptores de luz, manijas de inodoros, manijas de lavamanos, encimeras y cualquier cosa de metal).
- Lávese las manos con agua y jabón con frecuencia. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.
- Abra las ventanas tanto como pueda para mejorar la ventilación y aumentar los intercambios de aire en las habitaciones.
- No comparta alimentos ni utensilios con otras personas.
- No comparta artículos personales como un cepillo de dientes con otras personas.



Vacunarse le ayudará a usted, a su familia y a su comunidad a mantenerse sanos y seguros.
Con una eficacia del 95%, la vacuna es extraordinariamente eficaz para protegerle del virus. Al vacunarse, usted puede acabar con el daño a la economía, prevenir más enfermedades y muertes en los Estados Unidos, y eliminar y erradicar el COVID-19.
¿Cómo afecta la vacunación contra el COVID-19 a las pautas de cuarentena y aislamiento?
Se considera que la persona es inmune, o está protegida contra el virus, 2 semanas después de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. Esto significa que, 2 semanas después de haber recibido ambas dosis, no tiene que estar en cuarentena, incluso si se expone a alguien que sale positivo. Aun así, es necesario que use una mascarilla y tome precauciones para evitar el contagio de COVID-19 hasta que más personas puedan vacunarse.
Sin embargo, hay ciertas circunstancias en las que puede ser necesario ponerse en cuarentena o aislarse, incluso después de haber recibido la vacuna COVID-19. Todavía no sabemos hasta qué punto las vacunas contra el COVID-19 evitan que se contagie el virus a otras personas, o si sólo evitan que se enferme. Algunas vacunas no evitan que usted se contagie de un virus, sino que evitan que se enferme o que termine en el hospital si se contagia. Por ejemplo, algunas personas que se han vacunado contra la gripe pueden seguir enfermándose, pero no acaban en el hospital. Esto significa que, aunque hayan contraído el virus, la vacuna les ha impedido enfermarse gravemente. Esto también significa que aún puede contagiar el virus a otras personas, incluso si no se enferma.
Las vacunas contra el COVID-19 son extremadamente eficaces. Tienen una tasa de eficacia del 95% para protegerle del virus. Hasta que los expertos médicos comprueben en condiciones reales si se puede seguir contagiando el virus a otras personas después de haberse vacunado, es importante seguir utilizando todas las herramientas de que disponemos para ayudar a detener esta pandemia: usar una mascarilla, mantenerse a 2 metros de distancia de las personas que no viven en su casa, lavarse las manos con frecuencia y quedarse en casa cuando se está enfermo. Una vez que la mayoría de la gente esté vacunada, la vida puede empezar a volver a la normalidad.
Qué hacer si tiene síntomas de COVID-19:
Si tienes síntomas de COVID-19 y:
Si tiene síntomas de COVID-19 y ha recibido AMBAS dosis de la vacuna:
Si han pasado al menos 2 semanas desde que se vacunó
Aíslese y llame a su médico o profesional de la salud. Es probable que algo diferente al COVID-19 esté causando sus síntomas. Sin embargo, es posible que su médico quiera que se haga una prueba de COVID-19. Las vacunas de COVID-19 no interfieren con la precisión de la prueba.
Qué hacer si se expone a alguien que sale positivo en la prueba:
Si no ha recibido las dos dosis de la vacuna y está expuesto a alguien que sale positivo:
Ha recibido una dosis de la vacuna contra el COVID-19
Póngase en cuarentena y hágase la prueba del COVID-19.
Si ha tenido AMBAS dosis de la vacuna y está expuesto a alguien que sale positivo:
If it has NOT been 2 weeks since you were vaccinated
Póngase en cuarentena y hágase la prueba del COVID-19.
If it has been at least 2 weeks since you were vaccinated
No es necesario ponerse en cuarentena. Sin embargo, si tiene síntomas del COVID-19 después de haber estado expuesto, llame a su médico o proveedor de atención médica.
Obtenga más información acerca de:
Clientes saludables. Empleados sanos. Economía sana.
- ¿Qué sabemos sobre cómo se transmite COVID-19?
- ¿Cuál es la diferencia entre cuarentena y aislamiento?
- Precauciones de seguridad para personas que han estado expuestas a alguien con COVID-19
Mantener su negocio abierto si un empleado está expuesto o sale positivo a COVID-19
- Si un empleado sale positivo a COVID-19, ¿debo cerrar mi negocio?
- ¿Qué sucede si un empleado sale positivo?
- ¿Qué sucede si un empleado se expone a alguien con COVID-19?
- ¿Qué debo hacer si un empleado está expuesto a COVID-19 más de una vez?
- ¿Los empleados deberían presentar evidencia de un resultado negativo de la prueba de COVID-19 antes de regresar al trabajo?
- Empleados de infraestructura esencial o crítica Situaciones hipotéticas
Investigaciones de casos y rastreo de contactos
- ¿El Departamento de Salud llamará a mi negocio o agencia si uno de mis empleados sale positivo?
- ¿Existe alguna ley que me exija que proporcione al Departamento de Salud información sobre los empleados que pueden haber estado expuestos o que han dado positivo por COVID-19?
- ¿Cómo protejo la confidencialidad de los empleados durante el rastreo contractos?
- ¿Qué significa contacto cercano?
- ¿Cuánto tiempo tiene que estar en cuarentena un empleado?
- Cómo determinar cuándo alguien puede terminar la cuarentena
Pruebas
- ¿Son gratuitas las pruebas de COVID-19?
- ¿Cuáles son los tipos de pruebas de COVID-19?
- La prueba de COVID-19 es más precisa cuando alguien tiene síntomas
- ¿Mis empleados deberían hacerse una prueba de anticuerpos?
- Si COVID-19 puede ser transmitido por personas sin síntomas, ¿por qué no debería hacer la prueba a todos mis empleados?
- Si un empleado sale positivo a COVID-19, ¿debo pedir un comprobante médico antes de que el empleado regrese a trabajar?
- Si un empleado sale negativo a COVID-19, ¿debo pedir un comprobante médico antes de que el empleado regrese a trabajar?
- Aplicación Healthy Together
Limpieza
- ¿Cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar?
- Consejos de limpieza para empleados
- Productos de limpieza
- Cómo limpiar diferentes superficies
- Equipo de protección personal (EPP) para el personal de limpieza
- Limpieza después de un caso positivo a COVID-19
Proteja sus operaciones
- Controles de ingeniería y ventilación
- Recomendaciones para áreas y espacios específicos en su lugar de trabajo
- Ausencia por enfermedad
- Horarios del personal y trabajo
- Mantener las operaciones en marcha
- Juntas y reuniones
Proteja su lugar de trabajo
- Higiene
- Mascarillas
- Espacios físicos
- Empleados enfermos
- Controles de ingeniería y ventilación
- Proteja el sistema de agua y los dispositivos de su edificio después de un cierre prolongado
Proteja a sus empleados
- Monitoreo de síntomas
- Viajes
- Capacitación
- Empleados que corren un mayor riesgo de contraer enfermedades graves por COVID-19
- Ayude a sus empleados
- Empleados que utilizan el transporte público para ir al trabajo
Recursos